You are currently viewing Linux: El sistema operativo que revolucionó la informática

Linux: El sistema operativo que revolucionó la informática

En el año 2005, mi mundo digital se limitaba a un escritorio azul con un campo verdoso de fondo: Windows XP. Para mí, una computadora solo servía para chatear en Messenger y jugar Warcraft. No tenía idea de lo que era la informática, y mucho menos que existía algo más allá de Windows.

Pero todo cambió cuando entré a la universidad. Un día, vi algo completamente diferente: un sistema operativo con un fondo oscuro y un pingüino de mascota. Además, tenía efectos en 3D que parecían sacados del futuro. Era Ubuntu.

Ese momento marcó un antes y un después en mi vida tecnológica. Quería Ubuntu en mi computadora, así que busqué cómo instalarlo. Descubrí que podía tenerlo junto a Windows, descargué una imagen ISO, quemé un CD y lo instalé. Desde ese día, no me separé más de Linux.

Pero, ¿qué es exactamente Linux y por qué ha cambiado el mundo de la informática?


Linux: El motor de la tecnología moderna

Tux, el logo de Linux, dentro de una nube azul conectada a servidores y circuitos, representando su integración en la computación en la nube.

Linux no es solo un sistema operativo, es la base de gran parte de la tecnología que usamos hoy en día. Desde teléfonos móviles hasta servidores en la nube, este sistema impulsa el mundo digital.

Para entender su impacto, primero debemos conocer sus orígenes.

El nacimiento de Linux y su conexión con Unix

En 1991, un estudiante finlandés llamado Linus Torvalds creó Linux como una alternativa libre a Unix. Unix, desarrollado en 1969 por Ken Thompson y Dennis Ritchie, era un sistema operativo multiusuario y multiproceso diseñado para ser portátil y seguro.

Curiosamente, Unix nació porque Thompson quería desarrollar un juego, pero el sistema de su computadora era demasiado complicado. Así, por pura necesidad, creó el sistema que terminaría revolucionando la informática.

Con los años, Unix se convirtió en la base de muchos sistemas operativos modernos. Sin embargo, su código no era completamente abierto. Aquí es donde entra Linux.


¿Por qué Linux es tan importante en el mundo tecnológico?

Tux, el logo de Linux, en una plataforma digital conectada a servidores en la nube, simbolizando su papel clave en la infraestructura cloud.

A diferencia de Windows y macOS, Linux es un sistema operativo de código abierto. Esto significa que cualquiera puede modificarlo, mejorarlo y adaptarlo a sus necesidades. Gracias a esta filosofía, hoy existen cientos de distribuciones Linux utilizadas en diferentes sectores.

Linux en servidores y la nube

Hoy en día, más del 90% de los servidores en la nube funcionan con Linux. Empresas como Google, Amazon y Facebook dependen de este sistema operativo para ofrecer servicios rápidos y escalables.

Linux en dispositivos móviles

Si tienes un teléfono Android, ¡felicidades! Estás usando Linux. Android está basado en el núcleo de Linux, lo que significa que millones de dispositivos en todo el mundo dependen de él.

Linux en supercomputadoras y ciberseguridad

Además, Linux es el sistema operativo de más del 90% de las supercomputadoras. También es la opción preferida en ciberseguridad, hacking ético y administración de redes.


Distribuciones de Linux: ¿Cuál elegir?

Tabla comparativa de distribuciones de Linux para principiantes y expertos, incluyendo Ubuntu, Debian, Fedora, Arch Linux y Kali Linux

Si estás pensando en probar Linux, es importante elegir la distribución adecuada. Aquí algunas de las más populares:

  • Ubuntu: Ideal para principiantes. Fácil de instalar y con una interfaz amigable.
  • Debian: Estable y confiable, la base de muchas otras distribuciones.
  • Fedora: Perfecta para desarrolladores, con lo último en tecnología.
  • Arch Linux: Para usuarios avanzados que desean un sistema completamente personalizable.
  • Kali Linux: Enfocada en seguridad informática y pruebas de penetración.

Conclusión: Linux, más que un sistema operativo, una revolución tecnológica

Teléfono inteligente con un pingüino de Linux en la pantalla, representando la combinación de Linux y Android en dispositivos móviles.

Linux no solo es un sistema operativo, sino un movimiento que ha cambiado la forma en que el mundo usa la tecnología. Su impacto es enorme: desde servidores y supercomputadoras hasta teléfonos y dispositivos IoT.

Si estás interesado en DevOps, desarrollo de software o ciberseguridad, aprender Linux es fundamental. Comenzar con Ubuntu o Debian puede ser una excelente opción para familiarizarte con el sistema. Finalmente, si quieres seguir aprendiendo sobre tecnología, DevOps y Linux, sígueme en mis redes sociales:
📌 Instagram: @TechOlivOps
📌 LinkedIn: snoliva
📌 TikTok: @TechOlivOps

y revisa mis otros artículos DevSecOps y DevOps 2025 (parte 1234). ¡Nos vemos en el próximo post! 🚀🐧